
8 min lectura14 sept 2019
Efecto invernadero y cambio climático
Sustainability | Environment | Pollution | Climate changeLos vehículos de combustión generan emisiones de gases de efecto invernadero que aceleran el cambio climático y el calentamiento global.
¿Sabías que si se fundiese el hielo de Groenlandia **el nivel del mar podría llegar a subir hasta 7 metros**?
Se estima que el **75% de los glaciares** de los Alpes suizos **pueda desaparecer en 2050** si seguimos en el ritmo frenético de generación de gases contaminantes. En consecuencia, aumentaría el nivel del mar y se inundarían islas enteras y zonas costera. En Europa correrían peligro alrededor de 70 millones de habitantes, y en el conjunto del planeta, 90 millones.
## ¿Y qué podemos hacer para disminuir estos GEI?
Podemos decir que la gran mayoría de fuentes de contaminación están fuera del control de cada uno de nosotros como personas físicas, y suelen requerir medidas por parte de las **administraciones**. Y entonces, ¿cómo podemos disminuir dicha contaminación en el aire?
Como personas individuales, cada pequeño paso y cada pequeña acción cuenta. Podemos fomentar la transición energética utilizando medios de transporte no contaminantes, apostar por **viviendas energéticamente eficientes**, tratar de abastarnos de **energías renovables** mediante el autoconsumo y la energía fotovoltaica y, como no, mediante el uso del **vehículo eléctrico** (VE).
Además, otras medidas que podemos tener en cuenta es la **reducción del consumismo**, la **eliminación de plásticos** en nuestro día a día, la reducción del consumo de **carne**, la apuesta por el consumo de **productos ecológicos** y el **reciclaje**.
## ¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero? Podemos estipular que los principales GEI son: - **Dióxido de carbono (CO2)**: se produce cuando un compuesto de carbono se quema en exceso de oxígeno. De forma natural se emite en erupciones volcánicas, incendios forestales, descomposición de materia orgánica y procesos respiratorios. Las fuentes humanas han disparado las concentraciones de CO2 desde la Revolución Industrial, llegando a alcanzar el **60% de los gases que causan el efecto invernadero**. - **Metano (CH4)**: se produce cuando la materia orgánica se descompone en ambientes carentes de oxígeno. De forma natural se emite en océanos, termitas y humedales. Las fuentes humanas lo emiten mediante la **quema de combustibles fósiles**, la **cría de ganado**, la **descomposición de residuos** en vertederos y los **tallos de arroz**, entre otros. Se considera el segundo gas más importante de efecto invernadero. - **Ozono (O3)**: el ozono es un gas que existe de forma natural en la atmósfera. En ella, y más concretamente en la estratosfera, está presente mediante la capa de ozono, la cual es muy beneficiosa y necesaria para la Tierra ya que evita que la luz ultravioleta llegue a la superficie y así ayuda a evitar posibles cánceres y daños en la vegetación. Pero el ozono mucho más próximo al suelo (**ozono troposférico**) es un gas muy peligroso, ya que tiene un alto poder de oxidación. Suele producirse a partir de las **emisiones de tráfico** y de la **industria** a través de la síntesis de compuestos orgánicos, y causa daños irreversibles en tejidos respiratorios de animales y plantas. Se considera el tercer gas de efecto invernadero más importante y algunos de sus gases precursores son el óxido de nitrógeno (NOx), el monóxido de carbono (CO) y el metano (CH4). - **Otros gases**: óxido nitroso (**N2O**), clorofluorocarbonados (**CFC**), dióxido de azufre (**SO2**), hidrofluorocarbonados (**HCFC**) o hexafluoruro de azufre (**SF6**), utilizados en producción de aluminio, aerosoles, aparatos de aire acondicionado, quema de combustibles fósiles y materia orgánica, producción de nylon, fertilizantes agrícolas, calefacción, generación de electricidad, motores de vehículos…
## ¡Construir un mundo mejor para generaciones futuras está en nuestras manos! Vivimos en la sociedad de la inmediatez y ello nos ha llevado a utilizar el coche absolutamente para todo, sin darnos cuenta que, en muchos casos, no tiene ningún sentido y, además, es una mayor pérdida de tiempo de lo que nos imaginamos. Si utilizáramos **transporte público**, VMPs (**vehículos de movilidad personal**) e incluso si fuéramos a **pie**, nos ahorraríamos el hecho de congestionar las calles de la ciudad, perder tiempo en buscar parquin y, sobretodo, ¡contribuiríamos a no contaminar más nuestras vidas! Y en cuanto a **un VE**, podemos decir que **genera menos emisiones de GEI** a lo largo de su vida útil ante un coche convencional (incluyendo su fabricación, utilización y posterior reciclado/desguace), aunque no contemos con energía eléctrica renovable y hablemos de generación de electricidad a base de fuentes no renovables, cosa que en muchos países desafortunadamente aún es así.
💙¿Y cómo contribuye Place to Plug al medio ambiente y a la sostenibilidad?
Animándote a que utilices el vehículo eléctrico, ofreciéndote una solución de principio a fin para toda la industria de recarga del VE, ya seas un conductor de VE, un desarrollador, un negocio o institución.
Deja un comentario