
6 min lectura4 dic 2019
La seguridad del vehículo eléctrico
Electric vehicle | EV essentialsLa seguridad del coche eléctrico es mayor a la del coche de combustión: goza de múltiples elementos de seguridad y ventajas competitivas.
## ¿Qué pasa en caso de accidente? En Estados Unidos, la **NHTSA** (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras) es la encargada de realizar testeos que garantizan la seguridad de todos los vehículos, incluidos los eléctricos, y ha clasificado el **Tesla Model S** con la puntuación más alta de la historia. A **nivel europeo**, cualquier vehículo debe superar un testeo antes de poder ser homologado; el **crash-test**, que consiste en una prueba de colisión mediante la cual se miden las lesiones que pueden sufrir los ocupantes de dicho vehículo en un choque.
¿Sabías que el Nissan Leaf fue el primer coche eléctrico en conseguir cinco estrellas en un crash-test, es decir, el menor riesgo de lesiones por parte de sus ocupantes?
### ¿Y por qué motivo los eléctricos son más seguros en caso de choque?
Por una simple razón, que es gracias al hecho de **no contar con un gran motor de combustión interna**. De esta forma los fabricantes pueden desarrollar los vehículos enfocándolos mucho más en la seguridad sin estar condicionados por la estructura de un gran motor. Esto significa que pueden diseñar **más espacios** pensados en absorber mejor la energía que se libera en un choque.
Además, un motor eléctrico tiene menos probabilidades de atravesar el vehículo en caso de accidente al estar situado en los bajos. Y eso también facilita que la resistencia en choques laterales sea mayor.
## Sin peligro de electrocutarnos Uno de los primeros temores que surgen ante la comunidad es el miedo de poder electrocutarnos en un coche híbrido o eléctrico. No obstante, la **probabilidad** es tan **mínima** como la posibilidad de que te electrocutes al enchufar el secador de pelo, cargar tu smartphone o poner el microondas. Pues de la misma forma que todos estos elementos están protegidos con **sistemas de seguridad**, también lo están los vehículos eléctricos. Así pues, los VE están **perfectamente aislados e impermeabilizados** ya que sus respectivas baterías están protegidas por **cajas blindadas**, los cables de alta tensión están cubiertos por colores llamativos y, en caso de impacto, el sistema desconecta automáticamente la corriente eléctrica. Además, cada fabricante proporciona a los servicios de emergencia la información sobre la composición de los elementos del VE (especialmente de los más peligrosos) para evitar posibles accidentes y/o electrocuciones en caso de intervención sobre el vehículo. Un claro ejemplo podría ser el caso del **tsunami** y **terremoto** que sucedieron en Japón el marzo de 2011, en que más de **20 Nissan LEAF fueron afectados** (cubiertos de agua, golpeados, volcados…), pero en todos los casos **sus componentes permanecieron aislados** y no provocaron ningún tipo de accidente. ## Mejor sistema de frenado La **frenada regenerativa** es un sistema que ofrece una gran ventaja, pero por partida doble. Por una parte, cuando levantas el pie del acelerador, permite que el vehículo **empiece a detenerse lentamente**. Gracias a este sistema es posible recuperar parte de la energía para **recargar la batería**. Y, además, en caso de emergencia y tener que pisar el freno de forma brusca, el vehículo se detendrá unas milésimas de segundo antes que su respectivo equivalente de gasolina o diésel puesto que, antes de pisar el freno, el coche ya había empezado a decelerar. Por otra parte, el hecho de no pisar tanto el pedal del freno aumenta la vida útil de los discos y las pastillas de freno ya que se desgastan mucho menos. ¿Y eso en qué se traduce? En un **mantenimiento más económico** del vehículo y en poder contar con unos frenos en mejores condiciones ante situaciones de peligro.
🚙 ¿Y cómo puede ayudarte Place to Plug?
Ofreciéndote una solución de principio a fin para toda la industria de recarga del VE, ya seas un conductor de VE, un desarrollador, un negocio o institución.
Deja un comentario