**El paso hacia los vehículos eléctricos está tomando fuerza día tras día**. Cada vez más vemos cómo patinetes, bicicletas y coches, tanto híbridos como totalmente eléctricos, se van apoderando de nuestras calles.
Sin embargo, todavía existe mucho desconocimiento al respecto y la mayoría de los conceptos y términos relacionados con la movilidad eléctrica resultan un tanto lejanos para gran parte de nuestra sociedad. Por este motivo, te dejamos una **completa guía por temáticas**, que te ayudará a familiarizarte y comprender la jerga del universo eléctrico. ¡Allá vamos!
## Vocabulario del coche eléctrico
Empezamos con los términos básicos que forman parte del diccionario del coche eléctrico:
- #### Motor eléctrico
Un motor eléctrico se caracteriza por tener un par motor instantáneo, además de **no generar ningún tipo de emisión contaminante durante su funcionamiento** y sin necesidad de disponer de embrague ni cambio de marchas (por lo que son automáticos).
- #### Par motor
Es la magnitud física, medida en Newton/metro (Nm), que mide la fuerza que se debe aplicar al eje del motor. En el caso de los coches eléctricos, entregan el **100% del par motor de forma instantánea**, lo que se traduce en **aceleraciones muy potentes** (pasando de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos en la mayoría de modelos).
- #### Ciclo de recarga
Significa **cada período de recarga y descarga total**. Es decir, si un día recargamos nuestro coche eléctrico hasta el 60%, no habremos completado un ciclo de recarga hasta que otro día recarguemos el 40% restante para alcanzar el 100%.
- #### Ciclo de vida
Equivale al **número total de ciclos de recarga que es capaz de soportar una batería a lo largo de su vida útil** manteniendo el 100% de su capacidad.
Las actuales baterías de iones de litio tienen una vida útil de entre **8 y 10 años** (coincidiendo con el período de garantía que ofrecen las marcas), que equivale a unos **3.000 ciclos de recarga completos**.
¡Ojo! Pasados estos años no significa que la batería quede inutilizable, significa que habrá sufrido un **proceso de degradación** y que pasará de ofrecer el 100% de su capacidad a un 80% o 70%, pero puede ser reutilizada, por ejemplo, para el almacenamiento de energía doméstica o de energía captada por placas solares.
- #### Efecto memoria
Es la **reducción de la capacidad de las baterías con cargas incompletas**. Se produce cuando se recarga una batería sin haber sido previamente descargada del todo. Para contrarrestarlo, se recomienda que las cargas sean siempre completas.
Sin embargo, este hecho **no afecta a los coches eléctricos** **con las actuales baterías de iones de litio**, puesto que tienen un efecto memoria ínfimo. Esto significa que **podemos enchufar nuestro vehículo tantas veces como queramos** sin tener que preocuparnos por la repercusión que pueda conllevar en la batería, ya que **su vida útil dependerá del número completo de ciclos de recarga** que se realicen.
¡Recuerda! Lo recomendable para **cuidar la batería** **de nuestro coche eléctrico** es mantenerla cargada entre el **20% y el 80%** y evitar tanto descargas como recargas completas.
- #### Frenada regenerativa
Es un sistema que permite que la batería de tu coche, ya sea 100% eléctrico o híbrido, se recargue al pisar el pedal del freno o en las inercias de las retenciones. Así pues, **se aprovecha la energía cinética generada durante la desaceleración para transformarla en electricidad**, es decir, en quilómetros de autonomía.
- #### Range anxiety
Es la conocida **“ansiedad de rango”**, es decir, el miedo que padece el conductor de coche eléctrico por si su vehículo se quedara sin energía para llegar a su destino.
No obstante, cada vez son más los modelos que ofrecen mayores autonomías y cada vez son más los puntos de recarga instalados por todo el territorio; hechos que ayudan a reducir dicha ansiedad.
## Siglas de la movilidad eléctrica
Dentro del diccionario del coche eléctrico existen múltiples siglas que hacen referencia a distintos tipos de vehículos eléctricos y a otros aspectos relacionados con el proceso de recarga:
- #### HEV (Hybrid Electric Vehicle)
Esta sigla hace referencia a los **vehículos híbridos convencionales que no necesitan ser recargados**. En estos coches, el motor principal es el de combustión interna (mayoritariamente gasolina) y cuentan con una batería y motor eléctrico que sirven de apoyo en ciertos momentos. Solamente pueden circular en modo eléctrico en **distancias cortas y a bajas velocidades**. La batería se recarga mediante el sistema de recuperación de frenada y el motor térmico.
- #### PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle)
Siglas que hacen referencia a los **híbridos enchufables**. Funcionan gracias al **motor de combustión**, pero disponen de motor eléctrico y **baterías**. Permiten conducir en **modo 100% eléctrico** (con una autonomía que suele rondar los 50km), en **modo híbrido** o bien únicamente con el motor de **combustión**. Este tipo de vehículos deben recargarse enchufando el coche a la red eléctrica.
- #### MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle)
Son coches conocidos como **“semihíbridos”** cuyo motor principal es el de **combustión interna** pero que equipan un **sistema de 48 voltios** que aporta un pequeño extra de potencia y par en determinadas circunstancias.
- #### BEV (Battery Electric Vehicle)
Son los **coches 100% eléctricos**. Se alimentan únicamente de la energía de sus baterías, que suelen ser de iones de litio. Una pequeña parte puede ser recargada mediante el **sistema de recuperación de energía** (frenada regenerativa) pero es necesario **conectar el coche a la red eléctrica**, ya sea en casa o en bien en puntos de recarga específicos.
- #### FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle)
Son aquellos **coches eléctricos** de pila de combustible, que utilizan el **hidrógeno** como combustible para producir la electricidad necesaria para mover el coche. En este caso, si hablamos de hidrógeno verde, hablamos de un **vehículo cero emisiones** ya que sólo emite vapor de agua.
- #### Z.E. o ZEV (Zero Emissions Vehicle)
Es aquel **vehículo cero emisiones**, es decir, que no emite CO2 ni sustancias contaminantes. Hace referencia tanto a los 100% eléctricos como a los de pila de combustible de hidrógeno.
- #### AVAS (Acoustic Vehicle Alerting Systems) o PWS (Pedestrian Warning System)
Es un **sistema de aviso acústico** que, por ley, deben incorporar todos los coches eléctricos **para alertar a los peatones** de su presencia.
Su finalidad es **evitar los atropellos**, especialmente en zonas urbanas, donde existe un mayor riesgo.
- #### Autonomía NEDC (New European Driving Cycle)
Protocolo de homologación europeo que evalúa el consumo y la autonomía de los vehículos. Fue **vigente hasta el 1 de septiembre de 2018**, aunque actualmente aún podemos encontrar vehículos que certifiquen su autonomía NEDC.
- #### Autonomía WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure)
Es el nuevo y **actual protocolo de homologación europeo** que evalúa el **consumo**, las **emisiones** y la **autonomía** de los vehículos de una forma mucho más realista que el protocolo NEDC.
- #### Autonomías EPA y JC08
La autonomía EPA hace referencia a la autonomía media de un coche eléctrico según el **protocolo de homologación de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos**; la EPA (Environmental Protection Agency).
La autonomía JC08 hace referencia a la autonomía media según el **protocolo de homologación de Japón**.
- #### CPO (Charge Point Operator)
Hace referencia a los **operadores y gestores de los puntos de recarga**, que pueden ser empresas privadas, entidades públicas como Ayuntamientos, empresas especializadas en infraestructuras de recarga…
- #### eMSP (eMobility Service Provider)
Hace referencia al **proveedor de servicios de movilidad eléctrica**.
Para entender mejor esta figura, pongamos el ejemplo que nos encontramos ante dos puntos de recarga de Wallbox, Power Electronics, Simon o Cable Energia (o de cualquier otra marca), que son operados y gestionados por el Ayuntamiento de nuestro municipio y cuyo eMSP es Place to Plug, dado que es la empresa que ofrece la **aplicación para conductores de coche eléctrico** para poder recargar nuestro vehículo en dichos puntos de recarga.
- #### BMS (Battery Management System)
Es el **sistema eléctrico que gestiona la recarga y la descarga de la batería**. Recopila datos sobre su estado controlando la potencia, el amperaje, el voltaje, la temperatura de las celdas y nos informa del estado general de la batería.
- #### EMS (Energy Management System)
Un EMS es un **sistema de gestión energética** que juega un papel fundamental en las Smart Grids, es decir, en las redes eléctricas inteligentes.
- #### Smart Grids (redes eléctricas inteligentes)
La Smart Grid más famosa probablemente sea la **V2G (Vehicle to Grid)**, un tipo de tecnología basada en la **gestión de carga bidireccional entre el coche eléctrico y la red de suministro**. Esto convierte a los vehículos eléctricos en grandes baterías que interactúan con la red y que pueden ayudar a equilibrar la oferta y la demanda de energía, aumentando la estabilidad de dicha red y evitando los picos de demanda.
La **V2H (Vehicle to Home)** es una variante de la Vehicle to Grid donde **el coche eléctrico se utiliza como sistema de almacenamiento eléctrico para el hogar**, pudiendo actuar como fuente de alimentación eléctrica para la vivienda, por ejemplo, en casos de emergencia como en cortes de luz.
Y, por último, la **V2B (Vehicle to Building)** es una variante de la Vehicle to Home pero **aplicado a edificios o industrias** que cuentan con una flota de vehículos eléctricos.
- #### SOC (State of Charge)
Es el **indicador del nivel de carga** de que dispone el coche eléctrico en un momento determinado y se expresa en porcentaje (100% completo, por ejemplo). En cambio, el **DOD (Depth of Discharge)** es el concepto inverso, ya que nos indica la profundidad de descarga de la batería (100% vacío, por ejemplo).
## Vocabulario referente a la recarga del coche eléctrico
Es esencial dominar los términos que hacen referencia al proceso de recarga, puesto que se trata de un aspecto fundamental en cualquier eléctrico. Así pues, vamos a conocer cuáles son las palabras más utilizadas en este ámbito dentro del diccionario del coche eléctrico:
- #### Batería y celdas
La batería es la **unidad de almacenamiento eléctrico formada por celdas electroquímicas** que transforman la energía química almacenada en corriente eléctrica capaz de mover el vehículo. Actualmente abundan las baterías de **iones de litio** y se empiezan a vislumbrar las primeras **baterías de estado sólido**.
- #### Corriente alterna (CA) o AC (Alternate Current)
Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va por **intervalos regulares** o en ciclos. Es la utilizada en la red doméstica.
En la recarga del coche eléctrico, es el tipo de corriente que **permite la recarga convencional** (de entre 2,4kW hasta 7,5kW), la **recarga semi-rápida y la rápida** mediante trifásico a 43kW.
- #### Corriente continua (CC) o DC (Direct Current)
En este caso, los electrones viajan siempre en la misma dirección y **se transmite de forma constante**.
En la recarga del coche eléctrico, es el tipo de corriente que **permite la recarga semi-rápida** a 22kW, **la rápida** a 50kW, **la súper-rápid**a a 100kW y 150kW **y la ultra-rápida** a potencias de entre 175kW y 350kW (lo que permite tener el vehículo recargado entre 10 y 5 minutos, respectivamente).
- #### Carga monofásica
Es la opción más habitual en las viviendas para **dispositivos de baja potencia** (lavadora, televisor, Smartphone…). Las potencias más comunes son entre 3,45kW y 9,2kW.
En el ámbito del coche eléctrico, va vinculada a la corriente alterna y **permite recargas convencionales y semi-rápidas** de hasta 7,5 kW de potencia.
- #### Carga trifásica
Esta carga se diferencia de la anterior por tener una mayor rapidez de carga, ya que es **capaz de triplicar la corriente transportada**, teniendo en cuenta que puede producirse tanto en corriente alterna como en continua. Se obtiene más potencia y eficiencia partiendo de la misma intensidad.
- #### Smart Charging
Es un **sistema de carga inteligente** donde los vehículos eléctricos, estaciones de carga y los operadores **comparten conexiones de datos**.
Esta tecnología de conexión en la nube permite **administrar la recarga de forma remota** y **optimizar el consumo de energía** de cualquier estación de recarga en función de múltiples aspectos como la potencia disponible, el número de vehículos que se cargan a la vez, las prioridades de carga, etc.
- #### Electrolinera
Se trata de una **estación de servicio formada por varios puntos de recarga** que suministra la energía necesaria a los vehículos eléctricos para recargar sus baterías.
- #### Wallbox
Término utilizado popularmente para designar los **puntos de recarga físicos de pared** que proporcionan corriente eléctrica al coche para permitir su recarga.
- #### Autonomía
**Cantidad de kilómetros que un coche eléctrico puede recorrer** con una carga completa de su batería. Actualmente, a nivel europeo se mide según el protocolo WLTP.
- #### Amperios (A) y amperio/hora (Ah)
El **amperio** es la **unidad que mide la intensidad de la corriente eléctrica**, es decir, la velocidad a la que ésta fluye. Un enchufe doméstico suele ser de 16A.
El **amperio/hora** representa la **cantidad de electricidad** que, en una hora, es capaz de pasar por los terminales de la batería.
- #### Kilovatio (kW)
Es la **unidad de medida de la potencia eléctrica** y se emplea para indicar tanto la **potencia del coche** (100 kW) como la **potencia de la recarga** (7,5 kW, 50 kW…). Además, es la unidad que nos indica la potencia contratada de nuestro hogar, que suele situarse entre los 3 kW y los 10 kW.
**1 kW equivale a 1.000 W** (vatios) **y a su vez equivale a 1,36 CV** (caballos de vapor). Por lo tanto, si un coche eléctrico dispone de una potencia de 100 kW, significa que equivale a 136 CV.
- #### Kilovatio hora (kWh)
Indica la **cantidad de energía eléctrica que puede proporcionar, consumir o producir por hora**. Sirve para expresar tanto la **capacidad de la batería** como el **consumo medio del vehículo**.
En cuanto a la capacidad de la batería, **cuanto más grande sea una batería eléctrica, más autonomía ofrecerá** y más potencia soportará.
Y en cuanto al consumo medio del vehículo, **el kWh representa la medida estandarizada para indicar el consumo** de un coche eléctrico. La media de un eléctrico se sitúa entre los **14kWh/100km y los 18kWh/100km**.
Así pues, un coche con una batería de 60 kWh, si gasta 15kWh cada 100 kilómetros, tendrá una autonomía de 400km. Y esta misma batería, con una potencia de carga de 50 kW, tardaría tan sólo 1 hora y media en recargarse por completo.
- #### Voltio (V)
Es la **unidad de medida para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica**. El suministro eléctrico habitual de los hogares en Europa suele ser de 230 V.
Los coches eléctricos cuentan con **dos circuitos eléctricos**; uno de baja tensión entre 12 V y 24 V (para los elevalunas, el alumbrado, la radio…) y otro de alta tensión desde 48 V hasta 500 V, encargado de enviar la energía de las baterías al motor eléctrico.
## Términos imprescindibles
Y por último, ¿te suenan de algo conceptos como **CHAdeMO, Mennekes, CCS, Yazaki, Schuko**...? Se trata de tipos de conectores que también se incluyen dentro del diccionario del coche eléctrico, ¡y que será esencial que conozcas!
Y estrechamente vinculado a los tipos de conectores, es importante que también conozcas los **tipos y modos de recarga** que existen; ya que, según el conector de que dispongas, podrás recargar a una potencia determinada o a otra.
🚙🔌 ¿Y cómo puede ayudarte Place to Plug?
Ofreciéndote una solución de principio a fin para toda la industria de recarga del VE, ya seas un conductor de coche eléctrico, un operador, negocio o institución: en Place to Plug cubrimos desde la venta e instalación del punto de recarga ideal para tu hogar o negocio hasta su posterior monitorización mediante nuestro software de gestión e integrando el punto en nuestra aplicación para conductores de coche eléctrico:
Deja un comentario